La Capadocia es una región histórica de Anatolia central y uno de los lugares que merece una visita si vas a Turquía. La Capadocia está entre los pueblos de Nevsehir, Avanos y Urgup. Una de las curiosidades sobre esta región: comentan que Gaudí se inspiró en este lugar para construir posteriormente la Sagrada Familia de Barcelona. La vista del valle de Göreme es algo que,sencillamente, no puedes perderte en tu próximo viaje a Turquía.
El valle de Göreme
El valle de Göreme se sitúa en Turquía, en la región de Capadocia, que está en la Anatolia Central. Es una serie de distintos valles. Tiene una formación geológica única, por es protegido por la Unesco como un Patrimonio de la Humanidad.
¿Cómo llegar al valle de Göreme?
Göreme es uno de los sitios más importantes de Capadocia, por lo tanto, el más elegido para ir a visitar. Para llegar a este pequeño pueblo alejado de la civilización urbana, hay distintas opciones para tomar. Os presentamos dos.
- Una vez situados en Estambul, la capital de Turquía, podemos ir a la estación de autobuses. Allí cogeríamos el de destino a Göreme, como vemos, es un autobús que nos llevaría sin transbordo, pero tardaría 10 horas en llegar. Normalmente sale de la estación en las primeras luces de la mañana, es decir, al amanecer. Aunque sea un viaje de muchas horas, se pasa rápido mirando los paisajes.
- La otra opción es que cuando nos hayamos establecido en Estambul, se debería de tomar un vuelo en avión a Nevsehir, situado a 40 kilómetros de Estambul. Cuando ya estuviéramos allí, nos dirigiríamos a la otogar de esta ciudad, es decir, la estación de autobuses, y tomaríamos un autobús con destino a Göreme, y tardaría en llegar de dos a tres horas.
Sobre Göreme
Göreme es una ciudad donde nos podremos encontrar cosas que jamás hubiésemos imaginado. Allí hay grandes cantidades de chimeneas de hadas.
Son formaciones de rocas en forma de cono que en la parte superior tienen como un pequeño gorrito. Se formaron tras miles de millones años de meteorización. Había una capa de roca dura superior y otra de roca más blanda inferior. La capa superior se meteorizaba mas lentamente formando lo que se conoce como el gorro y la capa inferior se meteorizaba más rápidamente y es lo que conocemos con el nombre de forma cónica. Se forman principalmente en zonas lluviosas y donde la tierra se suele inundar mucho.
Lo más asombroso de todo esto es que años a atrás, se formaban dentro de estas estructuras naturales viviendas, templos religiosos o estancias para animales.
Hoy en día el turismo presenta posibilidades de acceder al interior de algunas de estas chimeneas de hadas. Se debe de decir, que por al abandono que tuvo esta zona durante décadas, se deterioraron muchas de que no se podrán volver a recuperar, ya que recordamos, fueron hechas naturalmente, no por la mano del hombre.
Museo al Aire Libre de Göreme
Dentro de Göreme podremos encontrar muchas más cosas, entre ellas el Museo al Aire Libre de Göreme, que también recibe el nombre de Parque Nacional de Göreme. Es uno de los territorios mas conocidos de Capadocia, y posiblemente también de Turquía. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1985 por la Unesco.

Templos religiosos en el valle del Göreme
En los valles de Göreme aun se pueden visitar algunos templos de distintas religiones, sobre todo de la cristiana, excavados en la roca. Entre ellas están la Iglesia de Sandalias, la cual recibió dicho nombre por las huellas de pies que podremos encontrar en su interior. También se puede visitar la Iglesia Oscura, que se llama así por la escasez de ventanas, y por lo tanto, de luz. También se conoce la Iglesia de la Serpiente, llamada así debido al fresco que hay en su interior de San Jorge y el Dragón. Todas las nombradas están construidas en el interior de las piedras, que las hace únicas.

Panorámica del valle de Göreme
